Descripción
Proceden prácticamente en su totalidad de la pierna trasera de la ternera, aunque también se pueden sacar de la mano delantera, que posee una pieza para ello.
El corte más clásico y versátil de todos, sin por ello dejar de ser exquisito, son los filetes de ternera gallega de menos de 9 meses, unos filetes tiernos y sabrosos que hacen de quién los prueba, un adicto a su consumo. Un producto sabroso, sano, por su poco contenido en grasas, y perfecto para esos días en los que tenemos poco tiempo para cocinar.
¿A quién no le gusta un filete con patatas fritas de toda la vida?
TIPOS DE PRESENTACIÓN:
Se pueden cortar en distintos grosores, según el gusto del consumidor o del tipo de receta que queramos elaborar. Lo más habitual sería: finos, medios o gruesos. Siendo los finos de aproximadamente 2mm, los medios de 3-5mm y los gruesos de 5-7mm.
PROCEDENCIA:
– Hoja blanda o tapa: esta pieza, como su nombre indica, saca unos filetes blandos y bastante cerrados. Son filetes grandes que abarcan el plato y son los que se suelen utilizar para el famoso «cachopo» de nuestros vecinos asturianos.
– Filetes de contra: estos filetes son los más cerrados de toda la ternera.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.